Estos productos te ayudarán a posicionar tu tienda

Cigarros de marcas mexicanas

Tener una tienda dea abarrotes, como cualquier otro emprendimiento, requiere un análisis de tu público, del mercado y, sobre todo, de la ubicación.

Como su nombre lo indica, es necesario ofrecer productos que satisfagan con precisión las necesidades de los clientes, además de un excelente servicio y rapidez.

Pero, después de todo, ¿qué productos necesita tener en la combinación de la tiendita de la esquina? Si esta es tu pregunta, ¡sigue leyendo y descúbrelo!

¿Por qué es importante planificar el inventario de productos en tu negocio?
Para ser una tienda de abarrotes, a veces no es suficiente tener un amplio horario de atención: debes ofrecer los productos que tus cliente necesitan, y la mejor manera de averiguarlo es investigando un poco.

No es necesario invertir muchísimo tiempo para recopilar dichos datos. Puedes obtener la información de forma sencilla, analizando la competencia, consultando los productos o marcas de mayor rotación e incluso hablando con los dueños de otras tienditas. Recuerda que puedes unirte en cualquier momento al grupo de WhatsApp de la Revista Comercio al Detalle, donde muchos tenderos se apoyan con información de valor.

Así, será posible entender lo que la gente está buscando y como resultado, también podrás definir las combinaciones de productos que puedes dar en promoción y esto puede aumentar tus ventas.

¿Qué productos necesitas tener?
A pesar de las características únicas de la zona o colonia donde te encuentres, hay elementos básicos que una tienda de conveniencia debe tener en su combinación. Te compartimos algunos de ellos a continuación.

1. Bebidas
Uno de los mayores atractivos son las bebidas alcohólicas. ¿Te gustaría saber cómo obtener el permiso para venderlas en tu tienda? Déjanos tu opinión en los comentarios. Así que, si ya cuentas con la autorización para la vender este tipo de productos, considera tener variedad de cervezas, vodka, whisky, etc., pero no te olvides de los refrescos y el agua, por supuesto.

2. Cigarros
Mucha gente los está buscando todo el tiempo, por lo que es esencial tenerlos en tu combinación de productos. Trata de tener una variedad de marcas para atender a diferentes audiencias, desde las más baratas hasta las más caras. Incluir cigarros especiales como los de sabor, también es una buena opción. Considerando que con la nueva ley, ahora no podrán estar exhibidos a la vista del cliente, ingenia alguna forma para que tu mercado siempre sepa que los puede adquirir contigo.

3. Hielo
Este artículo siempre se acaba en los momentos más inoportunos. Hay una gran demanda de ellos los fines de semana, especialmente después del cierre de los supermercados cercanos. Conocemos a tenderos que han logrado la venta de este producto y se vuelve gancho para que los clientes se lleven algo más que eso.

4. Productos de higiene personal
Ofrece shampoos, desodorantes, jabones, cepillos de dientes y pastas dentales, toallas sanitarias y preservativos. ¡ Siempre habrá un cliente que lo va a agradecer!

5. Artículos de compra por impulso, o las famosas “chucherías”
Los chocolates, papitas, chicles y demás dulces, son artículos que suelen comprarse por impulso y representan una excelente oportunidad para aumentar tus ventas. Procura dejarlos cerca de donde cobras y siempre muy a la vista de tu cliente.

6. Accesorios para celulares
Es común encontrar estos artículos en las tiendas hoy en día, después de todo, pasamos la mayor parte de nuestros días conectados. Ofrecer cargadores con entrada universal puede ser un buen comienzo.

¿Cómo elegir la combinación de productos?
La mejor forma de elegir correctamente tu mix de productos es recopilar la mayor cantidad de información posible y conocer en profundidad a tus clientes, entendiendo sus necesidades y preferencias de consumo.

Otro factor clave es seleccionar proveedores y marcas confiables, ya que a los clientes en ocasiones y dependiendo la ubicación de la tienda, no les importa pagar un poco más siempre que perciban calidad y tengan buena experiencia de compra.

Elegir los artículos adecuados para los productos de tu tiendita no es una tarea complicada, pero requiere analizar el mercado y comprender los deseos de los clientes.

Ahora que sabes en qué artículos necesitas invertir, sigue muy atento a nuestro blog para enterarte de todas las novedades del Comercio Tradicional. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario