¿Cómo separar el dinero de los proveedores?

La administración financiera de una tienda de abarrotes es un aspecto crucial para su éxito a largo plazo. Uno de los desafíos más comunes para los tenderos es separar el dinero necesario para reinvertir en productos, sin comprometer la liquidez del negocio ni arriesgar la relación con los proveedores. Aquí te contamos algunas estrategias que nos compartieron algunos tenderos y que pueden ayudarte a enfrentar este desafío.
Separando las ganancias
Una técnica que ha funcionado para muchos tenderos es apartar las ganancias del día con más ventas, para utilizarlas en la próxima compra de productos. De este modo, el dinero generado en las ventas de este día en específico se va acumulando y se utiliza para reponer el inventario de manera constante.
El método de la cajita
Una estrategia sencilla pero efectiva es utilizar una cajita para separar el dinero destinado a cada proveedor. Etiqueta cada cajita con el nombre del proveedor correspondiente y coloca allí una parte de las ganancias diarias. A la hora de surtir, solo debes pedir la cantidad necesaria que corresponda a lo que has apartado en cada cajita. De esta forma, evitas pedir más mercancía de la que realmente necesitas y te aseguras de que el dinero alcance para todos los pagos.
Planificación diaria
Otra estrategia consiste en realizar una planificación diaria de las compras que se realizarán al día siguiente. Al finalizar cada jornada, después de cerrar la tienda, tómate unos minutos para analizar cuáles son las necesidades prioritarias del negocio y asignar presupuestos adecuados a cada proveedor. Esta planificación te ayudará a evitar quedarte sin presupuesto para algún proveedor y garantizará que las compras sean lo más urgentes y convenientes para el crecimiento de tu negocio.
Utiliza un sistema de ventas
Contar con un sistema de ventas automatizado puede simplificar enormemente el proceso de separar dinero para reinvertir en productos. Estos sistemas registran las ventas realizadas a precios de venta y a precios de compra. Por ejemplo, si el proveedor te surtió por última vez el miércoles y hoy es viernes, el sistema te mostrará cuánto has vendido de sus productos desde el miércoles hasta el viernes. Con esta información, podrás determinar la cantidad exacta que necesitas comprar. Al generar una orden de compra desglosada, podrás entregarle al proveedor el monto correspondiente y solicitarle exactamente lo que necesitas.
Esperamos que te funcione implementar alguna de estas estrategias, ahora ya tienes nuevas ideas para separar eficientemente el dinero necesario para reinvertir en productos sin comprometer la liquidez de tu negocio. ¡Te deseamos mucho éxito en tus ventas!